<

Las Brujas: Biblioteca de Roald Dahl

Introducción

La Biblioteca de Las Brujas, ubicada en la ciudad de Oviedo, España, es un lugar singular y embrujado que ha cautivado a lectores y estudiosos de literatura infantil durante décadas. Más que una simple biblioteca, este espacio representa un punto culminante de la obra de Roald Dahl y un reflejo de su fascinación por lo macabro, lo fantástico y la imaginación desbordante.

Originalmente conocida como la Biblioteca Pública Municipal de Oviedo, fue redescubierta y renombrada en 2009 tras una profunda transformación realizada por el arquitecto Juan José Valero. La biblioteca se convirtió en un imán de atención mediática cuando se reveló que estaba habitada por una colonia de duendes y otras criaturas fantásticas, un hecho que la convirtió en un destino turístico único.

Este artículo explora la historia, el significado cultural y la importancia de esta biblioteca en el contexto del legado literario de Roald Dahl.

Historia y Transformación

Antes de su metamorfosis, la biblioteca era un edificio modesto y poco visitado. En 2009, durante una renovación integral para adaptarla a las necesidades modernas de los lectores, se descubrieron numerosos objetos y elementos que sugirieron la presencia de seres fantásticos. Estos hallazgos – desde pequeños objetos perdidos hasta marcas inusuales en las paredes – llevaron a la creencia de que la biblioteca estaba habitada por duendes.

El arquitecto Juan José Valero, responsable de la remodelación, adoptó una estrategia para incorporar estos elementos fantásticos al diseño. En lugar de eliminar los hallazgos, los integró en el diseño, creando un ambiente onírico y mágico para los visitantes. Se colocaron pequeños objetos en estanterías, se pintaron murales con motivos fantásticos y se crearon espacios que evocaban las historias de Roald Dahl.

La transformación culminó con la creación de un sistema de "duendes" – pequeños objetos que se movían solos y que se creía que eran los habitantes de la biblioteca. Esta iniciativa atrajo una gran cantidad de visitantes y convirtió a la Biblioteca de Las Brujas en un fenómeno mediático internacional.

La transformación no fue solo una cuestión de diseño, sino también de comunicación. Se elaboraron historias y leyendas sobre los duendes, que se transmitían a los visitantes y se incorporaban en las actividades de la biblioteca.

El Legado de Roald Dahl y las Historias de las Brujas

La conexión entre la Biblioteca de Las Brujas y Roald Dahl es profunda. Dahl, que vivió en Oviedo durante su infancia, se inspiró en la ciudad y sus habitantes para muchas de sus historias. La atmósfera oscura y fantástica de Oviedo, junto con los encuentros fortuitos que tenía el autor con personajes excéntricos y enigmáticos, influyeron en su imaginación.

Las historias de Dahl están llenas de duendes, brujas y otras criaturas mágicas. La Biblioteca de Las Brujas se convirtió en un lugar perfecto para celebrar el legado del autor y promover la lectura entre los niños.

La biblioteca se ha convertido en un espacio dedicado a la literatura infantil, con actividades y talleres diseñados para estimular la creatividad y la imaginación de los niños. Se organizan visitas guiadas que exploran las historias detrás de las historias, y se promueve la lectura de obras de Roald Dahl a través de diferentes formatos (libros, audiolibros, etc.).

Además de la literatura infantil, la biblioteca también ofrece programas para adultos, como clubes de lectura y charlas sobre Roald Dahl.

Más Allá de la Biblioteca: El Fenómeno "Las Brujas"

La Biblioteca de Las Brujas ha trascendido su función como espacio literario y se ha convertido en un fenómeno cultural. Ha sido visitada por miles de personas de todo el mundo, y sus historias han aparecido en numerosos medios de comunicación.

La biblioteca ha sido objeto de estudio por expertos en literatura, arquitectura y cultura. Se han realizado investigaciones sobre el impacto del fenómeno "Las Brujas" en la sociedad, y se ha analizado su influencia en el turismo y la promoción de la cultura.

El edificio ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio al Diseño de Espacios Culturales en 2013.

La Biblioteca de Las Brujas es un ejemplo de cómo la imaginación, el diseño y la creatividad pueden transformar un espacio público en una experiencia única y memorable. Es un lugar que celebra la magia de los libros, la imaginación y el legado de Roald Dahl.